Qué sonidos son más dañinos para tus oídos

¿Qué sonidos son más dañinos para tus oídos?

Tiempo de lectura: 4 minutos

No solo los sonidos fuertes son perjudiciales para la salud auditiva. Hay algunos sonidos que suelen pasar desapercibidos y que también tienen el potencial de dañar tu audición.
A continuación, te enseñaremos los sonidos que parecen insignificantes, pero ante los que debes poner atención para disminuir estos riesgos para tus oídos.

🔊 ¿Un sonido insignificante puede reducir la audición?

La respuesta es sí. Incluso aunque sea cotidiano o no sea muy fuerte, es decir, tenga menos de 70 decibeles, puede generar un problema auditivo con la exposición por largos periodos en personas que tengan una predisposición genética u otras características que les hagan más sensibles con respecto de otras. Además, se considera que un ruido de más de 90 decibeles puede causar problemas como la disminución o pérdida de audición en poblaciones más generales.

🎶 Sonidos insignificantes dañinos para la audición

🎧 Audífonos

Es común que comencemos la escucha con audífonos a un bajo volumen y vayamos aumentándolo sin darnos cuenta. Ten cuidado de no sobrepasar los 70 u 80 decibeles con ellos y utilizarlos máximo durante una hora al día. También es recomendable que no se empleen con el dispositivo a más del 60 % de su capacidad de volumen.

🏠 Aparatos electrodomésticos y secadores de pelo

Sí, tu licuadora puede generar un nivel de ruido importante, así como las cortadoras de césped, secadores de pelo y molinos eléctricos de las cafeteras, entre otras máquinas que están presentes en los hogares. Pueden llegar de los 80 a los 100 decibeles la mayoría de estos. Si los utilizas de forma continua y durante periodos largos, considera usar tapones de oídos.

🐕 Ladridos

Sabemos que amamos a los perros como mascotas, pero debes cuidar que sus ladridos no sean demasiado continuos. Su intensidad puede llegar a los ¡90 decibeles!

🎆 Fuegos artificiales

La pirotecnia también proporciona un nivel de ruido mucho mayor que otras fuentes, ya que llega hasta los 140 a 190 decibeles. En muchas localidades es común que se empleen de forma regular, así que es importante estar atento a tu salud auditiva si estás expuesto a un entorno así.

📱 Alertas del celular

La alarma que programas por las mañanas puede tener un volumen promedio de 70 a 80 decibeles. Opta por no poner varias alertas continuas, bajarles un poco el volumen y activar la vibración para que sean más efectivas sin dañar tus oídos.

🎤 Conciertos

Si trabajas en un recinto de conciertos o te gusta acudir a estos lugares, especialmente los que tengan un volumen estridente, podrías necesitar protección adicional para evitar que haya un daño por exposición continua. Se considera que un concierto de rock podría emitir un ruido de 110 decibeles, y una sinfonía intensa alcanza los 120.

🏍️ Motocicletas y autos modificados

Es común que las motocicletas tengan motores que producen una alta cantidad de ruido y también los autos. Estos sonidos pueden alcanzar los 90 o 100 decibeles, así que es recomendable monitorear los oídos de vez en cuando y reducir el uso de escapes modificados.

🌬️ Viento

El viento que escuchamos al viajar en motocicleta a altas velocidades es semejante a 100 decibeles. Esto puede ocasionar problemas auditivos a largo plazo, a pesar de que se utilicen cascos.

🚗 Tráfico vehicular

Las mediciones del tráfico, sobre todo en las grandes ciudades, marcan que puede llegar a los 85 decibeles, incluso al estar a unos metros de las vialidades.

📣 Gritos

¿Gritos? ¿Dónde? En los partidos de fútbol, en los parques y en las guarderías hay unos cuantos o miles de humanos gritando. Claro, si asistes al estadio de vez en cuando, no habrá problema, pero si eres una maestra o maestro de escuela seguro has notado que tu oído se encuentra comprometido. ¡El grito humano va de los 80 a los 120 decibeles!

💬 Conversaciones a nivel alto

Una conservación a un alto volumen, incluso si no contiene gritos en sí, puede alcanzar los 90 a 95 decibeles. Son más comunes cuando nos encontramos en medio de un embotellamiento, en una calle muy transitada o donde hay música.

🚇 Metro

Se calcula que el ruido de la maquinaria y de esos pesados vagones llega hasta los 90 decibeles. Sin duda, cuando utilizas mucho este medio de transporte, el ruido puede agotar tus oídos.

🚨 Sirenas

140 decibeles es el volumen promedio de las sirenas de las patrullas y ambulancias. Cuando pase una cerca de ti, no dudes en cubrir tus oídos para minimizar la posibilidad de daños. No estarías exagerando.

🔨 Maquinaria de carpintería y reparaciones

Taladros, sierras eléctricas, esmeriladoras y otras máquinas que se emplean en las reparaciones del hogar también pueden generar un daño acústico. Protege siempre tus oídos cada vez que las uses, ya que son altamente peligrosas en tanto que sus ruidos no son menores a los 90 decibeles.

⚠️ Cómo reducir el riesgo ante los sonidos dañinos para la audición

Como ves, el sentido del oído es, a menudo, tomado por sentado; sin embargo, como todos los demás, requiere de un mantenimiento y de estar alertas a cualquier práctica nociva que pueda minar la salud. Así, es básico:

  • Evitar exponerte a estos ruidos de forma continua.
  • Si no es posible evitarlos, hacer pausas o usar tapones especiales, cuando sea conveniente.
  • Contar con una evaluación del especialista en audiometría y así puedas identificar cualquier anomalía.
  • Recibir el tratamiento adecuado, en caso necesario.

Estos pasos son clave para que protejas tu sentido del oído y puedas disfrutarlo en plenitud.

👂 Evalúa tu audición con Comaudi

¿Has estado expuesto a estos sonidos de manera continua? ¿Crees que ha disminuido tu capacidad auditiva o simplemente quieres mantenerla en buenas condiciones? En Comaudi te acompañaremos para que sepas cuál es el estado de tu audición y logres tu bienestar en esta área. Mándanos un mensaje desde el botón de WhatsApp o cliquea en “Haz tu cita” para comenzar.